19 may. 2025

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.

Marihuana prensada.jpeg

Alijo. Un total de 580 paquetes de marihuana prensada fueron hallados en el centro comercial.

Foto: Gentileza

La intervención, que se enmarca en las acciones de lucha contra el narcotráfico en zonas fronterizas, estuvo a cargo de los agentes especiales de la Senad del Departamento Regional N°1, de Pedro Juan Caballero. Una mujer identificada como Blasia Irala de Areco, quedó detenida durante el procedimiento.

En el sitio, los antidrogas hallaron un tanque de agua de plástico de color azul, en cuyo interior se encontró 580 paquetes de marihuana prensada, envueltos en cinta de embalaje marrón.

El peso total de la carga alcanzó los 508 kilogramos, una cantidad equivalente a más de 1.500.000 dosis, que presumiblemente estaría destinadas para el mercado brasileño, según mencionó la institución.

Del lugar también fueron incautados dos vehículos utilizados para el transporte y logística del estupefacientes. Uno de ellos es un furgón de la marca Toyota, modelo LiteAce Noah, color gris, y un motocarro de la marca Leopard, modelo Progreso TRC 200, sin número de chasis visible.

Más contenido de esta sección
La fiscala Zulma Benítez Reyes acusó y pidió juicio oral para el empresario que causó la tragedia ocurrida el 10 de noviembre de 2024, en la ruta Ecovía, que une San Bernardino y Luque. En el accidente fallecieron cuatro personas. Por los delitos acusados, el causante se expone a un máximo de 12 años de cárcel.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, rechazó el pedido de anular la causa conocida como la mafia de los pagarés, específicamente, la imputación contra la jueza y funcionarios del Juzgado de Paz de La Encarnación.
Presuntos adictos causan zozobra, indignación y hasta desesperación a los pobladores del Barrio Maramburé, de la ciudad de Luque por los constantes robos domiciliarios. Los vecinos denuncian que pese a que son detenidos por la Policía, son liberados nuevamente a pocas horas después.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, declaró la extinción de la acción penal a favor del ex presidente, Alfredo Stroessner, en un caso por torturas durante su gobierno. Sin embargo, la denuncia se presentó más de 6 años después de su fallecimiento.
Inició el juicio oral por la megacarga de 3.415 kilos de cocaína que fue hallada en junio del 2021 en un depósito de Fernando de la Mora. En el caso, la defensa de Juan José Dubini Franco, uno de los acusados, pretende la nulidad de la acusación fiscal y la exclusión de la prueba principal.
El titular del Cenade afirmó que acompaña el proyecto de ley que está en Diputados sobre la creación del RNP para evitar que un mismo documento sea ejecutado y cobrado varias veces.
OSZAR »