04 jul. 2025

San Pedro: Padres denuncian abandono estatal tomando escuela por falta de rubros docentes

Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.

Escuela San Pedro.jpeg

Los padres afirman que no levantarán la medida de fuerza hasta que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cumpla con el compromiso de devolver los cargos.

Foto: Gentileza.

Los alumnos que cursan desde el nivel inicial hasta el noveno grado en la Escuela Básica Nº 2845 San Isidro Vy’a Renda se encuentran sin posibilidad de dar clases desde el pasado viernes, debido al cierre de la institución por parte de padres y madres de familia. La medida fue adoptada en protesta ante la eliminación de rubros docentes esenciales para el funcionamiento regular de la institución.

Según denunciaron los manifestantes, autoridades educativas de la zona habían prometido restituir dos rubros que pertenecían a un docente recientemente jubilado. Sin embargo, pese a las promesas reiteradas, los cargos no fueron repuestos, generando un déficit que afecta directamente al desarrollo de clases en varios grados.

“Nos cansamos de las mentiras. Esta escuela no puede seguir funcionando si no se reponen los rubros que legítimamente le corresponden. Estamos defendiendo el derecho de nuestros hijos a una educación digna”, expresó una madre vocera del grupo que mantiene tomada la institución.

Los padres afirmaron que no levantarán la medida de fuerza hasta que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cumpla con el compromiso de devolver los cargos. Mientras tanto, los niños y adolescentes de la comunidad permanecen sin acceso a clases.

Un problema recurrente en San Pedro

La situación de San Isidro Vy’a Renda no es aislada. En distintas localidades del Departamento de San Pedro se vienen registrando conflictos similares por la falta de rubros docentes, atrasos en nombramientos y recortes administrativos que afectan directamente el calendario escolar.

La falta de previsibilidad en la reposición de cargos, especialmente tras jubilaciones o traslados, afecta sobremanera a las instituciones educativas en el área rural.

Mientras el MEC guarda silencio o brinda respuestas insuficientes, cientos de estudiantes pierden valiosas horas de formación académica, agravando aún más la brecha educativa que castiga a las zonas más vulnerables del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió a dos presuntos motochorros que solicitaban celulares de alta gama con entrega de delivery hasta una dirección de Ñemby, pero que terminaban asaltando a los trabajadores. En el operativo hubo persecución e intercambio de disparos.
El hombre habría ejercido ilegalmente Medicina utilizando documentos falsos y expidiendo certificados de salud sin autorización.
Una persona roció combustible sobre un auto estacionado frente a una vivienda y le prendió fuego en un asentamiento en Pedro Juan Caballero, por conflictos entre vecinos.
El presidente de la República, Santiago Peña, debuta como podcaster en un nuevo espacio “para pensar en el país”, que se estrenará el próximo 6 de julio en las plataformas digitales de YouTube y Spotify.
Según la intervención del senador Ramón Retamozo (ANR), en la sesión extraordinaria del último miércoles, la Cámara Alta pedirá al Ejecutivo reconsiderar su posición sobre la ley de horario de verano como el único en Paraguay, a pedido de sus colegas.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis (ANR), se comprometió a culminar, antes del próximo 20 de julio, la construcción de una sala de clases de la Escuela Básica N.º 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay, cuyos alumnos dan clases al aire libre y con fogatas improvisadas. La promesa llega después de la publicación del caso.
OSZAR »